domingo, 23 de noviembre de 2025

Posteridad 4: héroes

 


No es posible contar la historia de un pueblo entero y, si se intenta, el relato deja insatisfechos a unos y enfadados a otros, por no aparecer o hacerlo de forma distinta a como se perciben. La solución es tan antigua como la propia narrativa: se escoge un héroe. Un héroe no tiene por qué ser “heroico” en el sentido primero de la palabra, puede ser simplemente un personaje que sobresale por algún motivo, no siempre virtuoso, no siempre ejemplar; un héroe es un protagonista, el actor primero, el representante. Lo sabía Homero (quien quiera que fuera o fueran Homero) cuando escogió a Odiseo-Ulises, un tipo artero y superviviente que, sin embargo, cae simpático desde el principio. Porque es humano, no como Aquiles.

Viene esto a cuento (o no), porque estos días se habla mucho del franquismo a propósito del medio siglo de la muerte del tirano, su rememoración y el origen y causas de la guerra civil que lo llevó al poder y sobre cómo explicarle esto a nuevas generaciones entre las que se cuece simpatía por el fascismo una vez más. No debería ser complicado mostrar los valores que sustentan una democracia más allá de las miserias de sus políticos, no debería ser difícil entender que mucho de lo que hacemos se vería limitado o prohibido por un sistema diferente, que muchos de nuestros vecinos o nosotros mismos lo pasaríamos muy mal y el país sería peor, mucho peor. Nada comparable a los casos de corrupción, las contiendas políticas o las negligencias. Seguir leyendo: https://www.lanuevacronica.com/opinion/posteridad-4-heroes_186487_102.html?fbclid=IwY2xjawOQ6dtleHRuA2FlbQIxMABicmlkETBjTzJEOGpqVnIyWVlnUFZpc3J0YwZhcHBfaWQQMjIyMDM5MTc4ODIwMDg5MgABHobOx4qn5dahWeuBRVttqLqdBO-m7GNm_dIvbDR3Ks9tolXnwGMWyDLqFAiS_aem_tlIdABi_PqCOHSEFXEoTYQ

             (Publicado en La Nueva Crónica de León, en una sección titulada "Las razones del polizón", el  23/11/25)

No hay comentarios:

Publicar un comentario