martes, 30 de agosto de 2022

Operación Visera (una odisea moderna) 7: El prudente porquero

 


Se afanaba el forastero en tareas y cuidados propicios a la obtención de frutos de la tierra, algunos no conocidos en época homérica pero sí en esta que tan torpemente la parodia. Aquellas codiciadas, jugosísimas bayas, primero verdes y luego rojas, cuya peluda planta alzaba una caña clavada en la tierra importaban un ardite al simulado granjero peripuesto de sombrero pajizo y guantes de goma. Si se inclinaba lo hacía por complacer a otros (a otra, más precisamente) y, bajo la torva amenaza del lumbago, refunfuñaba:

-        “Ata bien los tomates y este año comemos ensalada de verdad, que los del súper no saben a nada” Todo el día mandando. Que no saben, dice, tú le pones vinagre a chorros y ya verás si saben. Y qué paliza, asfixiado para media docena de cherris, ya verás tú.

A esto se acercó Eumeo, criador de marranos y aborigen ilustrado, notorio por haber asistido a un par de cursos de difusos estudios dizque titulados y prodigar su sapiencia aun no siendo pretendida ni estimada. Seguir leyendo: https://www.lanuevacronica.com/operacion-visera-7-el-prudente-porquero

 (Publicado en La Nueva Crónica de León, en una sección titulada "Operación visera (una odisea moderna)", el 14/08/2022)

Operación Visera (una odisea moderna) 6: La ira de polifemo


 

Descosía Aurora, la de lindas trenzas, el bruñido día quinceno, cuando hacia el horizonte opuesto se advirtió gran fulgor y sintió gran tufo a chamusquina conducido por dañoso viento hasta las mismas narices.

-        ¿Y ahora qué pasa? Ni un día tranquilo, oye, la paz del campo y blablablá.

-        Salgo a la calle a ver…

-        ¡Ni de broma! Que te das el piro otra vez. Ya voy yo.

Las calles, ocupadas por la enojosa y vil humareda, eran vacías de gentes. Se encamina ella, la mujer, hacia el ágora omphalinesca, plazoleta de craqueladas aceras y vacantes alcorques, de donde llega un rumor que prospera a la par de sus pasos. Allí escucha estas palabras, oh, Musa, más o menos transcritas:

-        La culpa es de “los cíclopes soberbios y sin ley, quienes, confiados en los dioses inmortales, no plantan árboles, ni labran los campos, sino que todo les nace sin semilla y sin arada —trigo, cebada y vides, que producen vino de unos grandes racimos— y se lo hace crecer la lluvia enviada por Zeus”

-        La culpa es de los lobos, por no dejarlos cazar. Ahora bien, ya te digo yo que a este paso acaban todos churruscados.

-        Ni lobos ni paisanos ni nada. Un poco más de lumbre y nos vamos todos al infierno. O nos volvemos ovejas y a pastar en el secarral.

-        Igual te crees tú que libramos por volvernos ovejas… Seguir leyendo: https://www.lanuevacronica.com/operacion-visera-6-la-ira-de-polifemo 

 (Publicado en La Nueva Crónica de León, en una sección titulada "Operación visera (una odisea moderna)", el 7/08/2022)

 

 

Operación Visera (una odisea moderna) 5: El periplo de Telémaco

 


En el capítulo o canto anterior el padre era rescatado de noctívagos y algo abusivos festejos. Son estos acontecimientos simultáneos de aquellos y en ellos advertiremos al hijo enviado en su busca recorriendo la tierra conocida y clamando por un progenitor errabundo y poco considerado.

-        La cena lista y ese zángano sin aparecer. “Que me voy solo un ratito, vuelvo en nada, con la gente del pueblo, para conocerlos…” Así toda la vida.

-        “Madre, ve adentro de la casa y ocúpate de tus labores propias”, decía el canto original. Traduzcámoslo a lo moderno: déjalo, mamá, pon la mesa, cenamos y pasamos de ese.

-        ¿A que todavía te llevas tú el sopapo? Ve por tu padre, que no voy yo y lo traigo de los pocos pelos que tiene porque se me queman los sanjacobos. La cena en la mesa y no aparece ni Blas, como de costumbre- afirma la madre, con trillado pesar, mientras encomienda a su primogénito empresa asaz temeraria.

Deambula ya el joven entre la penumbra y las casas silenciosas del lugar cuando le sobrecoge escuchar voces a su costado: Seguir leyendo: https://www.lanuevacronica.com/operacion-visera-5-el-periplo-de-telemaco

 (Publicado en La Nueva Crónica de León, en una sección titulada "Operación visera (una odisea moderna)", el 31/07/2022)