lunes, 1 de septiembre de 2025

Tópicos 7: Lisboa: nunca la tierra es segura

 


Lisboa, 1 de noviembre de 1755, nueve y media de la mañana. Iglesias abarrotadas y gente en la calle por los Santos, fiesta de guardar. Un temblor espantoso, primero, y, pocos minutos más tarde, un sunami apocalíptico recorren la ciudad arrasándolo todo con la aterradora indiferencia de los cataclismos. Incalculables incendios acaban por carbonizar lo poco que queda en pie. Los muertos se confunden entre las angustias de los heridos. La capital de Portugal y sus habitantes casi desaparecen de la faz de la tierra. Esta catástrofe, cuyos efectos se dejan sentir en Europa y África (numerosos edificios se resquebrajan o caen), cambiará para siempre Lisboa y hará que, cuando hoy se visita, conozcamos sobre todo la ciudad que nació de aquella devastación.

Dos edificios resumen lo sucedido, dos lugares con destino diverso que explican el tópico que encarna esa hermosa ciudad. A la orilla del espléndido estuario, más expuesto y más frágil en apariencia, el Monasterio real de los jerónimos de Belém sigue, hoy día, alzando ilesos sus gráciles estípites al cielo de crucería que se extiende como un palio a más de treinta metros sobre nuestras cabezas. Todo parecía destinado a derrumbarse al mínimo capirotazo. No fue así. Nadie sabe bien por qué, quizás el capricho de la inmensa ola, pero la grácil fábrica manuelina sobrevivió. Tal vez se haya tenido en cuenta esa resistencia insólita a la hora de destinar el claustro a panteón de portugueses afamados, aunque Fernando Pessoa fuera inicialmente enterrado en lugar de nombre más prometedor: el Cementerio de los placeres. Seguir leyendo: https://www.lanuevacronica.com/opinion/lisboa-nunca-tierra-es-segura_180732_102.html?fbclid=IwY2xjawMiW_pleHRuA2FlbQIxMABicmlkETBqZlI4RkxROU1mQVc3NE9kAR4AHtYEFkVYgMRasBWFmftPL2nimYZhDfLfImrLFwNgTd-GMuHcqqoQDfmgcw_aem_EGc-w8IatsKYBWMZ1ifOPQ

                   (Publicado en La Nueva Crónica de León, en una sección de verano titulada "Tópicos", el 17/08/25)

No hay comentarios:

Publicar un comentario