viernes, 19 de noviembre de 2021

Liderazgo

 


Existía una noble y seguramente romántica idea según la cual el líder de un grupo, en particular si era elegido democráticamente, se beneficiaba de un conjunto de valores que el resto le atribuía. Uno de ellos consistía en la visión de futuro, la capacidad de preparar al grupo para afrontar mejor el porvenir. Por ese motivo eran elegidos y, para lograrlo, en ocasiones proponían sacrificios que eran asumidos por el grupo como parte de las concesiones hechas a ese liderazgo en la confianza de una ulterior compensación.

Recuerdo ese contrato social cada vez que un político pone en peligro nuestro futuro con la estrechez de miras de sus afirmaciones y decisiones, a corto plazo y a sabiendas, para afianzarse en el cupo electoral del que se cree rentista. Lo recuerdo porque cada vez que se saltan sin rubor un compromiso donde se juega ese futuro, ponen en peligro el de los míos y el de todos. Seguir leyendo: https://www.lanuevacronica.com/liderazgo-4

   (Publicado en La Nueva Crónica de León, en una sección titulada "Las razones del polizón", el 14/11/2021)

Arropamiento

 


Con objeto de preparar la inauguración, los empleados relacionados con el protocolo efectuaron 78 llamadas telefónicas, tres de ellas a números fijos, con un  total de 134 minutos, aunque una en particular, de más de media hora, falsea la media (no ha trascendido por qué). Durante esas conversaciones, doce de las cuales se produjeron en horario no laboral, han tenido lugar dos percances domésticos (leves) y una trifulca conyugal sin secuelas aparentes. Como consecuencia del teletrabajo, una placa vitrocerámica no recuperará el brillo previo a una de esas llamadas. Los correos electrónicos sumaron 183, aunque agrupados por conversaciones no más de 45; 51 se recibieron sin ser contestados aunque se solicitaba expresamente. Todo ello sin contar las 687 invitaciones cursadas por el mismo procedimiento. Las conversaciones reales (o como quieran llamarse cuando los interlocutores se ven la cara al tiempo, o sea, conversan) han sumado 17, de ellas 3 videotransmitidas. Los insultos fueron 18, las palabrotas 302 y las órdenes directas y tajantes, 14. No se procede a registrar blasfemias. Seguir leyendo: https://www.lanuevacronica.com/arropamiento

  (Publicado en La Nueva Crónica de León, en una sección titulada "Las razones del polizón", el 07/11/2021)

 

martes, 2 de noviembre de 2021

Se paga y punto

 


Hay fórmulas mágicas y soluciones de manual, pero en el universo que habitamos ambas pasan por pagar. Una vez establecida la tarifa y su correspondiente entramado de gestión, puede que la cosa siga sin funcionar, pero será culpa de quien paga, no de quien decidió que se pagara. ¿O han visto alguna vez que lo de pago, cuando quiebra o acaba por ser “rescatado” con dinero de todos, conlleve alguna petición pública de disculpas o algún acto de contrición por parte del ideólogo del negocio? En esto del capitalismo el capital siempre libra y a menudo gratis.

Todavía quedan quienes defienden que las cosas gratuitas se valorarían (o se valorarían más) si se pagasen. Quedan sí, a pesar de lo que ha pasado en el último año y medio, pero se oye menos porque la argumentación es más embarazosa. Esa afirmación siempre fue una tontería, pero durante  los difíciles momentos de este periodo hemos valorado más que nada en el mundo lo que no se pagaba, mucho de ello porque ya estaba pagado (se supone que equitativa y distributivamente) entre todos. Seguir leyendo: https://www.lanuevacronica.com/se-paga-y-punto

  (Publicado en La Nueva Crónica de León, en una sección titulada "Las razones del polizón", el 31/10/2021)