lunes, 16 de marzo de 2020

Parada y fonda


 
No hay manera de escabullirse del monotema. Ya no hay Cataluña, ni elecciones gallegas, vascas o en USA, ni Champions, ni Museo del Prado, ni nada, salvo para notificar su suspensión. El mundo se dispone a parar, los ciudadanos responsables a atrincherarse en sus casas, la vida a detenerse, tomar aire y esperar. Esperar. Hay muchas preguntas, personales y colectivas que nos hacemos, que nos haremos, pero entre todo este vértigo, temor y aprensión, empieza a descollar una ¿y después, qué? ¿Seremos los mismos? ¿Habrá servido de algo de esta crisis, esta parálisis? ¿Nos comportaremos igual? Seguir leyendo: https://www.lanuevacronica.com/parada-y-fonda

 (Publicado en La Nueva Crónica de León, en una sección titulada "Las razones del polizón", el 15/03/2020)

lunes, 9 de marzo de 2020

Conspiravirus


 
Diseño de la operación, tercer borrador (resumen). Debate sobre el acontecimiento desencadenante, opciones: guerra atómica, meteorito, catástrofe climática… Decisión: enfermedad contagiosa (eficacia contrastada históricamente: peste negra, gripe española, etc.). Debate sobre el sobrenombre, opciones: virus definitivo, virus supremo, el rey de los virus, etc. Decisión: coronavirus.
Primera fase: arranque. Brote de enfermedad contagiosa desconocida, común, de difusión aérea. Lanzamiento desde territorio extenso, opaco, poblado. Candidato: China. Relanzamiento desde zona de concurrencia máxima de población mundial: Italia. Seguir leyendo: https://www.lanuevacronica.com/luis-grau-lobo


(Publicado en La Nueva Crónica de León, en una sección titulada "Las razones del polizón", el 08/03/2020)


domingo, 1 de marzo de 2020

Despojamiento


 
Existen dos maneras de acabar con la autenticidad de una costumbre ancestral, de un monumento en el sentido amplio de esa palabra –el  lugar concreto donde anida un hecho cultural-: su banalización y un exceso de celo en su conservación que provoque su fosilización. A menudo van de la mano y la notoriedad acaba por deteriorar sus valores originales y llamar la atención de quienes se sienten convocados a preservarlos, aunque en ocasiones se confunda la materialidad de la cosa con el sentido que la dio lugar. Ese tipo de monumento es tan frágil como resistente; sobrevive, pero corre el riesgo de convertirse en su propia caricatura. Seguir leyendo: https://www.lanuevacronica.com/despojamiento

(Publicado en La Nueva Crónica de León, en una sección titulada "Las razones del polizón", el 01/03/2020)