lunes, 9 de octubre de 2023

Rotonda de consultas

 


Otra ronda de consultas. Qué atraso. ¿A mí que me tienen que consultar? Que consulten a Iñaki Gabilondo. Que no me líen. Llevo las mismas rondas en nueve años que mi padre en casi cuarenta. Rondas políticas, no se confundan con las otras, jeje (humor regio). Frito me tienen, estresado. Con lo que tengo yo por hacer, llevar a Leti al Zara a devolver trapos, que se pasa el día pidiendo por la web y luego le queda todo ancho... O al gimnasio, que no sale de la power triceps machine y el aparato de remo. Como mi padre, oye.

Al menos hay quien no viene al rondo este: algunos catalanes, algún vasco y gallego... Buen criterio, venir para nada es bobada. Es gente con sentido de Estado: no estamos para perder tiempo. Aitor sí viene, pero es majete, el jodío. Dice que quiere una nación para él como tengo yo, el cachondo. Le mola el palique y el chiquiteo, si abro el mueble bar aquí estamos hasta las tantas, hablando del Athletic y comentando chascarrillos de cocineros. Seguir leyendo: https://www.lanuevacronica.com/opinion/rotonda-consultas_144979_102.html?fbclid=IwAR2jsejmxwxNm8fPPYaPyM8mODH8pIVWLHUi2JcILdTgBJ8VgFhBblMKaw8

    (Publicado en La Nueva Crónica de León, en una sección titulada "Las razones del polizón", el 08/10/2023)

domingo, 1 de octubre de 2023

Guion, guion y guion

 


Quizás la noticia más relevante de estos días haya sido el final de la huelga de guionistas de Hollywood. Se atribuye a Billy Wilder la afirmación de que para una buena película solo hacen falta tres cosas: guion, guion y guion. Y todos sabemos que cuando no hay historia (y por lo tanto no hay ritmo, diálogo o progreso) la película corre el riesgo de acabar provocando el comentario fatídico: “tiene buena fotografía”.

Si no hay relato nos enredamos con fotogramas que se repiten y repiten o se detienen ad infinitum. Se ve crecer la hierba, como diría Woody Allen de cierto cine francés, o secarse la pintura, en frase de Gene Hackman. En fin, que nos liamos a manosear una misma imagen o corear una sola palabra. Amnistía, por ejemplo. Amnistía tiene gustillo a voz helénica de enjundia, como las médicas, con esa “m” antes de “n” te deja pensando en una dolencia oculta, en si será pecaminosa o apocalíptica, si constitucional o no. Si tendrá razón Felipe o Pedro, si valdrá la pena rehabilitar a unos para evitar a otros. Pero claro, si no hay trama no puede saberse dónde conducirá y nadie explica nada; no tenemos elementos de juicio para saber si tal quimioterapia salvará o condenará: la acción se estanca. Seguir leyendo: https://www.lanuevacronica.com/opinion/guion-guion-guion_144606_102.html?fbclid=IwAR2fLhg88-kmTan8dQkWs7WVNkte5i0IZ82c8i5gM683MquWhdIzIqTcXcQ

   (Publicado en La Nueva Crónica de León, en una sección titulada "Las razones del polizón", el 01/10/2023)

 

 

domingo, 24 de septiembre de 2023

Las puertas del infierno

 


La frase es de António Guterres, Secretario General de la ONU: “la humanidad ha abierto las puertas del infierno”. El tono es melodramático pero expresivo, aunque sería más conveniente (y menos rotundo) decir que llevamos abriéndola una temporada larga. Y seguimos.

Ya no estamos hablando de datos científicos, cifras, récords o hipótesis más o menos razonables, estamos tratando de lo que notamos cada día en nuestras propias vidas. El problema ha pasado de la ciencia a la experiencia. Este verano, y ya son varios seguidos, las olas de calor se han llevado por delante casi cuatro semanas de sus tres meses: durante un tercio de las jornadas estivales en buena parte de este país y en muchos otros salir a la calle se ha convertido en un riesgo para la salud aparte de provocar gran malestar. Las noches sin acondicionar el aire de nuestros domicilios, convertidos en búnkeres climáticos, han sido insoportables: infernales (también) según la terminología científica cuando no bajan de 30 grados. Y el problema ha continuado con las danas y gotas frías que han arrasado el Mediterráneo después, por no mencionar incendios o riadas a escala descomunal. Seguir leyendo: https://www.lanuevacronica.com/opinion/puertas-infierno_144233_102.html?fbclid=IwAR1qh6zKCA1O6xrZuh3XvDzNplS7ShqxGyR0fwowA7EKe9cdCHT1vVN6nOs

   (Publicado en La Nueva Crónica de León, en una sección titulada "Las razones del polizón", el 24/09/2023)