domingo, 9 de mayo de 2021

Las guerras estelares

 


¿Sabían que el pasado martes hubo elecciones en Madrid? Quizás no. La noticia ha sido muy amortiguada por una mucho más importante y de alcance mundial: la celebración del Día de Star Wars (“La guerra de las galaxias” para los talluditos). Se ha especulado mucho sobre ello pero se desconocen las razones de la elección de tal fecha para aquella cita con las urnas, mientras que la de esta universal conmemoración tiene un origen tan preciso que conmueve el entendimiento. Se debe a un juego de palabras, procedimiento garante de inmortalidad. El 4 de mayo de 1979 los correligionarios del partido felicitaron desde la prensa el nombramiento de Margaret Thatcher como primera ministra con la frase “May the 4th Be With You, Maggie”. Imitaban el May the Force be with you” (“Que la fuerza te acompañe”) de la conocida saga estelar, estrenada dos años antes. Así nacen las tradiciones. Por ese motivo puede que no estemos ante una coincidencia y la fecha elegida para Madrid tenga una elucidación cósmica, habida cuenta de las afinidades, más deseadas que reales, entre la Dama de hierro y la Dama del yerro. ¿Sabían ustedes que hay una plaza Margaret Thatcher en Madrid justo al lado de la de Colón? Quizás solo los designios de la Fuerza expliquen esos alineamientos astrales. Seguir leyendo: https://www.lanuevacronica.com/las-guerras-estelares

   (Publicado en La Nueva Crónica de León, en una sección titulada "Las razones del polizón", el 09/05/2021)

domingo, 2 de mayo de 2021

Honra a Collins


Este miércoles murió Michael Collins, componente de la tripulación que alcanzó la Luna en 1969 y el único que no caminó sobre ella. Hace doce años, con ocasión de un aniversario redondo, escribí unas líneas sobre él, más o menos estas. 
Los titulares que alimentan hemerotecas y libros de historia de vocación panegírica encumbran a Colón, a Elcano, a Armstrong como si hubieran viajado solos. Las proezas demandan siempre nombres y apellidos, un rostro, una personalidad, por figurada que sea. Pero hay mucha gente que trabaja duro y bien para alcanzar cualquier logro y no suele aparecer en las letras de imprenta. Incluso hay personajes a los que los acontecimientos les reservan un papel que nadie querría. Es el caso de Michael Collins, el único de los tres tripulantes del Apollo 11 que hubo de quedarse mirando por la ventanilla la superficie lunar. Seguir leyendo: https://www.lanuevacronica.com/honra-a-collins

            (Publicado en La Nueva Crónica de León, en una sección titulada "Las razones del polizón", el 02/05/2021)

lunes, 26 de abril de 2021

Tebaidas, Bosés y las cañas de Madrid

 


Ay, Federico, vaya recorridos que me preparas, esto parece la cola de las vacunas ¿pues no decías que esos eremitas se retiraban a lugares poco frecuentados? mira allí, los del tercero derecha y Maruja y la niña de Jesusín con un bigardo, pues ¿cómo dices que se llama esto? ¿las cuevinas? Las cuevas menudas, Maricarmen, que son una Tebaida en el valle del Esla, lo leí en la prensa. ¿Tebaida? ¿eso qué significa? Pues parece ser que era una región desértica en torno a Tebas donde había muchos ermitaños. ¿Tebas de Egipto o Tebas de Grecia? Si estamos a pillar y a poner pegas me callo. Yo es que aquí mucho desierto no veo, como está todo verde... Ooootra pullita. No te enfades, Fede, que cuando te explicas te pones sexi. Menos coña y mira qué puesta de sol, mira, para que no digas que no te llevo a sitios. Hombreee, esto ya es una atracción como Dios manda, de lo mejor que ha hecho la Diputación provincial. Nada, no nos contentamos con nada, atenta al paisaje, mujer. Claroooo, que antes desde aquí no se veía nada, menos mal que lo han subvencionado... A casa, me voy a casa, Maricarmen, ahora mismo. Anda, bobín, agárrame la mano no seas sieso y picajoso. Seguir leyendo: https://www.lanuevacronica.com/tebaidas-boses-y-las-canas-de-madrid

           (Publicado en La Nueva Crónica de León, en una sección titulada "Las razones del polizón", el 25/04/2021)