domingo, 7 de marzo de 2021

El saloncito de tía Reme

 


Mi tía Reme plantaba cacharritos y mantelitos bordados sobre todos los aparadores, estantes, mesas y mesitas de su casa. Tenía tan lleno el cuarto de estar que apenas podías estar. En aquel bric-à-brac tumultuoso había de todo y, aunque por separado ciertos objetos pudieran exculparse, el conjunto atosigaba con un mal gusto que mi tía sobrevolaba sin la ironía de lo vintage, ironía que ella reservaba para sus coloquios vecinales.

Dispuesto a todo por hacer de Ordoño II la salita de estar de la ciudad, nuestro ayuntamiento estaciona fruslerías de mesa-camilla en un ejercicio de modernidad cursi y, por supuesto, de mucho e histórico legado. De la falta de proyecto de ciudad a menudo habla la falta de medida en los detalles. Después de pintarrajear el asfalto como si así mejorase, se abarrotan las aceras de chismes de repisa de chimenea. Seguir leyendo: https://www.lanuevacronica.com/el-saloncito-de-tia-reme

         (Publicado en La Nueva Crónica de León, en una sección titulada "Las razones del polizón", el 07/03/2021)

Vidas paralelas

 


Esperanza Aguirre destapó la trama Gürtel y la trama Gürtel está destapando ahora a Esperanza Aguirre. La política es una ruleta que vuelve a tocar si llevas suficientes números. Antes de sus homilías, Esperanza Aguirre olisquea el aire como los que pisan únicamente aceras del barrio de Salamanca y paran el coche sobre otras solo si les urge un cajero. Lleva tatuada una sonrisa inanimada de media cara, de muñeco de ventrílocuo, para guarecer barbaridades escalofriantes, proferidas sin menear más músculo que cuando indica a la mucama que retire la bandeja. A “Espe” le sale malo un bolsito de Loewe y reclama en la tienda sin arrugar esa sonrisa eginética. Seguir leyendo: https://www.lanuevacronica.com/vidas-paralelas-2

        (Publicado en La Nueva Crónica de León, en una sección titulada "Las razones del polizón", el 28/02/2021)

 

Inmatricula que algo queda

 

Hay gente con suerte. Pero si esa gente compone un grupo definido y la disfruta por definición, se llama privilegio -¿providencia? Ese tipo de privilegios que se supone eliminó una Constitución a la que tanto se apela. Si usted cuenta con bienes raíces, habrá tenido que pasar por un notario que le habrá cobrado una minuta y después por el registro de la propiedad y el catastro. Si esa propiedad podía entrar en conflicto de intereses con otra, habrá debido efectuar un período de comunicación y/o exhibición pública que garantice que la adscripción no conlleva perjuicio de terceros. Pero todo eso no va con la iglesia católica. Seguir leyendo: https://www.lanuevacronica.com/inmatricula-que-algo-queda

        (Publicado en La Nueva Crónica de León, en una sección titulada "Las razones del polizón", el 21/02/2021)