domingo, 7 de marzo de 2021

Vidas paralelas

 


Esperanza Aguirre destapó la trama Gürtel y la trama Gürtel está destapando ahora a Esperanza Aguirre. La política es una ruleta que vuelve a tocar si llevas suficientes números. Antes de sus homilías, Esperanza Aguirre olisquea el aire como los que pisan únicamente aceras del barrio de Salamanca y paran el coche sobre otras solo si les urge un cajero. Lleva tatuada una sonrisa inanimada de media cara, de muñeco de ventrílocuo, para guarecer barbaridades escalofriantes, proferidas sin menear más músculo que cuando indica a la mucama que retire la bandeja. A “Espe” le sale malo un bolsito de Loewe y reclama en la tienda sin arrugar esa sonrisa eginética. Seguir leyendo: https://www.lanuevacronica.com/vidas-paralelas-2

        (Publicado en La Nueva Crónica de León, en una sección titulada "Las razones del polizón", el 28/02/2021)

 

Inmatricula que algo queda

 

Hay gente con suerte. Pero si esa gente compone un grupo definido y la disfruta por definición, se llama privilegio -¿providencia? Ese tipo de privilegios que se supone eliminó una Constitución a la que tanto se apela. Si usted cuenta con bienes raíces, habrá tenido que pasar por un notario que le habrá cobrado una minuta y después por el registro de la propiedad y el catastro. Si esa propiedad podía entrar en conflicto de intereses con otra, habrá debido efectuar un período de comunicación y/o exhibición pública que garantice que la adscripción no conlleva perjuicio de terceros. Pero todo eso no va con la iglesia católica. Seguir leyendo: https://www.lanuevacronica.com/inmatricula-que-algo-queda

        (Publicado en La Nueva Crónica de León, en una sección titulada "Las razones del polizón", el 21/02/2021)

lunes, 15 de febrero de 2021

Los ojos del futuro

 


Suelen los recién nacidos tener el iris de un azul oscuro, un punto marengo,  color fascinante sin relación con el que después, cuando sean capaces de ver el mundo, adquirirá definitivamente. Este, que es uno de sus misterios, quizás consista en aplazar el conocimiento pleno sobre el lugar donde se aventuran. Se guían de momento con los demás sentidos, dejando para el final la terrible experiencia de observar más allá del entorno en que son protegidos, de distinguir la hostilidad contra la que se enfrentarán más tarde. Pequeños cieguecillos, los demás sentidos aún les permiten entregarse al paraíso que habitan y que no serán capaces de recordar. Seguir leyendo: https://www.lanuevacronica.com/los-ojos-del-futuro

       (Publicado en La Nueva Crónica de León, en una sección titulada "Las razones del polizón", el 14/02/2021)